31 Ene Gachas de avena al horno con calabaza y manzana
Los fines de semana me gusta hacer alguna receta para poder compartir con toda la familia a la hora de desayunar. Durante la semana es más complicado coincidir en horarios y el fin de semana es el momento perfecto para sentarnos, hablar y compartir.
En estas ocasiones me apetece innovar y preparar desayunos diferentes. A veces, si no tengo una idea muy clara de la receta que voy a hacer, me gusta mirar los blogs que más me inspiran. Uno que me gusta mucho es el de Green Kitchen Stories ¿lo conocéis? A mi me encanta. Además, los autores son un matrimonio con hijos, y muchas de sus recetas están pensadas para compartir en familia. Hace mucho tiempo buscando alguna receta alternativa para hacer con avena que no fuera el típico porridge, descubrí una receta suya que hacían las gachas de avena al horno con pera y…¡Qué delicia! Me encantó.
El otro día, me acordé de esa maravillosa receta y pensé que debía probarla con calabaza, manzana y canela. Una combinación que me encanta y con la que siempre me gusta hacer recetas para desayunar.

Este resulta un desayuno muy completo ya que estamos combinando cereales integrales, fruta, verdura, semillas, frutos secos y especias.
La avena, a parte de hidratos de carbono, nos aporta proteína y fibra soluble en forma de betaglucanos. La calabaza nos aporta hidratos de carbono de absorción lenta y una gran fuente de betacarotenos. La manzana es rica en hidratos de carbono simples, fibra, ácidos orgánicos, vitaminas, minerales y antioxidantes. Las semillas y frutos secos, nos aportan grasas de calidad y proteína. Las semillas de calabaza destacan por ser ricas en zinc y selenio, y las nueces por su alto contenido en omega 3, 6 y 9 y vitamina E. Por último, la canela es una especia que ayuda a reducir la glucosa en sangre y, por tanto, es ideal usarla en recetas donde predominan los hidratos de carbono.

«Knowledge comes from learning. Wisdom comes from living.»
Gachas de avena al horno con calabaza y manzana
Receta para 4-6 personas.
Ingredientes
- 1/2 calabaza pequeña o 1/4 grande
- 2 manzanas
- 60 g de pasas
- 200 g de copos de avena
- 350 ml de bebida vegetal sin azúcar
- 2 cucharadas de semillas de chia
- 1/3 taza de agua (unos 90ml)
- 100 g de nueces troceadas
- 60 g de semillas de calabaza
- 3 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1/2 cucharadita de clavo en polvo
- Una pizca de sal marina
- Aceite de coco virgen
Elaboración
Calentamos el horno a 180ºC.
Pelamos y cortamos la calabaza a cubos pequeños. Untamos una bandeja de horno con un poco de aceite de coco y colocamos la calabaza. Introducimos al horno y dejamos cocinar unos 15 minutos, o hasta que la calabaza empiece a estar tierna.
Mientras, lavamos y cortamos las manzanas a cubos pequeños. Añadimos unas gotitas de limón para que no se oxide y reservamos.
En un bol pequeño, mezclamos los 90ml de agua con dos cucharadas de semillas de chia y reservamos para que coja consistencia de gel.
En un bol más grande, mezclamos los copos de avena con las especias, la sal, las nueces troceadas y las semillas de calabaza. Luego, añadimos la bebida vegetal y la chia y mezclamos bien.
Una vez hemos sacado la calabaza del horno, añadimos la manzana troceada y las pasas. y mezclamos bien. Luego, por encima, añadimos el contenido del bol con el resto de los ingredientes de manera que cubra la calabaza y la manzana. Volvemos a introducir al horno y cocinamos durante unos 25 minutos. Pasado este tiempo, dejamos enfriar un poquito y servimos con canela espolvoreada por encima.
No Comments