Pizza de plátano macho con pesto y verduras
Una versión sin gluten ni cereales para disfrutar de una pizza crujiente y llena de sabor.
pizza, sin gluten, plátano macho, salsa pesto, comida sana, recetas sanas, pizza vegetal
16189
post-template-default,single,single-post,postid-16189,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.8.7,mkd-core-1.1,vcwb,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_600,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Pizza de plátano macho con pesto y verduras

¿Conocéis el plátano macho?

A diferencia del plátano de toda la vida, el plátano macho (o plátano verde) es de tamaño mucho más grande, de color verde y rico en hidratos de carbono complejos en forma de almidones. Por eso, no es dulce como el plátano normal (que es rico en azúcares).

plátano macho

Al igual que una patata, se debe comer cocido para hacer más digestivos sus almidones, y si una vez cocinado lo dejamos enfriar mucho mejor ya que su almidón se transforma en retrogradado. Esto quiere decir que actúa como fibra, ya que no puede ser asimilado por el organismo, y nos sirve como prebiótico. Esto es una gran ventaja sobretodo para aquellas personas que les interese regular sus niveles de azúcar en sangre.
Además, el plátano macho es rico en minerales como el potasio y el magnesio (muy interesante para todo el mundo y, especialmente, para deportistas) y vitaminas del grupo B.

Una vez cocido, se puede servir como acompañamiento de un plato de verduras, legumbres, pescado… o usar para preparar cantidad de preparaciones como pan, tostones o bases para pizzas como la que os comparto hoy.

Es un alimento que no se suele encontrar en los supermercados convencionales, pero si lo podréis encontrar en fruterías y tiendas hindúes o pakistaníes.

pizza sin gluten de plátano macho

Esta pizza queda espectacular, ya que la base queda muy finita y crujiente  y combinada con el pesto y las verduras… ¡Súuuuuper rico!
Además, es muy fácil de preparar y resulta muy versátil ya que la podemos rellenar de aquello que más nos guste.

Para la base podemos utilizar una salsa de tomate casera, pesto o cualquier otro paté. Y para el relleno podemos agregar todo tipo de verduras, gambas, jamón ibérico, tomates secos, anchoas… ¡imaginación al poder ;)!

«Be happy with nothing and you will be happy with everything.»

Pizza de plátano macho con pesto y verduras

    Ingredientes

    Para la base:

    • 3 plátanos machos verdes
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 150 ml de agua
    • 1 cucharada de oregano
    • 1 cucharadita de sal marina

    Para el pesto:

    • 25 g de albahaca fresca
    • 60 g de almendras blancas
    • 70 g de aceite de oliva virgen extra
    • 20 g de agua
    • 3 cucharadas de levadura nutricional
    • 1 cucharadita de zumo de limón
    • Una pizca de sal marina

    Para el relleno:

    • 2-3 champiñones
    • 1/4 de calabacín
    • 2-3 espárragos verdes
    • 5-6 aceitunas verdes o negras
    • 1 puerro
    • 1 puñado de espinacas frescas

    Elaboración

    1

    Calentamos el horno a 180ºC.

    2

    Cortamos el plátano macho en 4-5 trozos.

    Calentamos agua en una olla mediana y, cuando empiece a hervir, añadimos los trozos de plátano macho y hervimos 12 minutos. Luego, los retiramos y los dejamos enfriar unos minutos para poderles quitar la piel.

    3

    Colocamos los trozos de plátano macho pelados en un procesador de alimentos y trituramos con el resto de ingredientes para la base.

    4

    Colocamos la masa obtenida entre dos papeles vegetales y, con la ayuda de un rodillo, la vamos extendiendo para conseguir una base de pizza bien finita.

    Retira el papel superior e introduce la base al horno durante 30 minutos.

    5

    Mientras, prepararemos la salsa pesto, triturando todos los ingredientes en un procesador de alimentos.

    6

    Lavamos y cortamos el puerro a medias lunas.

    Calentamos una sartén con aceite y salteamos el puerro con una pizca de sal durante 5-7 minutos.

    7

    Cortamos el calabacín a medias lunas, los champiñones a láminas y los espárragos verdes a tiras. Deben quedar bien finitos.

    8

    Cuando la base este dorada, la retiramos del horno y untamos una capa de pesto por encima. Luego, añadimos el puerro salteado, el calabacín, los champiñones, los espárragos y las aceitunas cortadas por la mitad.

    9

    Cambiamos el programa del horno al «programa pizza» y la cocinaremos unos 10-12 minutos. Al retirarla, añadimos las espinacas frescas por encima y dejamos enfriar un poco antes de consumir.

    No Comments

    Post A Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.