Ensalada de patata fría con vinagreta de albahaca
Descubre una manera deliciosa de aprovechar las propiedades prebióticas de la patata enfriada.
patata, almidón retrogradado, patata enfriada, prebiótico, ensalada, espárragos verdes, albahaca
16116
post-template-default,single,single-post,postid-16116,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.8.7,mkd-core-1.1,vcwb,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_600,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Ensalada de patata fría con vinagreta de albahaca

Para aprovechar los beneficios de la patata enfriada, os traigo esta rica ensalada de primavera con espárragos verdes y una deliciosa vinagreta de albahaca.

La patata es un tubérculo rico en hidratos de carbono complejos en forma de almidón, un tipo de carbohidratos de buena calidad ya que provienen de un alimento real y no de un producto refinado. Además, la patata también es rica en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial, sobretodo cuando esta está alta, y ayuda a la función de los nervios y a la contracción muscular.

La patata debe comerse siempre cocinada, ya que cruda puede resultar tóxica. Se puede cocer al vapor, al horno, guisadas o a la plancha y resulta un rico acompañamiento para cualquier tipo de plato: con verduras, pescado, legumbres, pulpo… También se puede preparar un rico puré de patatas casero.

¡Ah! ¿Sabías que la patata enfriada puede resultar muy beneficiosa y saludable? Cuando se cocina y se deja enfriar en la nevera (4-5ºC) de un día para otro, el almidón de la patata se transforma en almidón retrogradado, que tiene un efecto prebiótico (sirve de alimento para nuestra microbiota intestinal) y ayuda a regular la absorción de glucosa a nivel intestinal. Esto es debido a que el almidón retrogradado no puede ser digerido por nuestras enzimas.

En primavera y verano, este truco es ideal para poder usarlo en ensaladas, como la que os quiero proponer hoy.

Para aliñar esta ensalada, os propongo una rica vinagreta preparada con albahaca, que le aportara un toque más fresco y aromático.
La albahaca es una planta aromática que contiene muchos aceites esenciales como el estragol, eugenol o el cianol (entre otros), así como taninos, flavonoides y antioxidantes. Gracias a todos estos, la albahaca posee distintas propiedades medicinales: digestivas, antivomitivas, estimulantes del apetito, antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibacterianas, galactógenas (estimula la producción de leche en mujeres lactantes) y béquicas (ayuda a mitigar la tos).

Si lo preferís también podéis sustituir la albahaca por menta, perejil o cilantro, o una mezcla de varias de ellas.

«A moment of gratitude makes a difference in your attitude»

Ensalada de patata fría con vinagreta de albahaca

Receta para 2 personas.

    Ingredientes

    • 4 puñados de rúcula
    • 6 patatas pequeñas
    • 4 rabanitos
    • 10 espárragos verdes
    • 2 cucharaditas de alcaparras
    • Opcional, también se puede añadir: apio, aceitunas negras, pasas, manzana, aguacate…

    Para la vinagreta de albahaca:

    • 25 g de albahaca fresca
    • 100 ml de aceite de oliva virgen
    • 1 cucharadita de levadura nutricional
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • 1 cucharadita de vinagre de manzana
    • Una pizca de sal marina

    Elaboración

    1

    El día anterior, pelamos las patatas y las cortamos por la mitad verticalmente (o si son más grandes a cuartos).

    Hervimos agua en una olla y cocinamos las patatas con una cucharadita de sal durante 10-12 minutos, hasta que estén tiernas. Luego, las colamos y las dejamos enfriar. Cuando estén a temperatura ambiente, las guardamos en un tupper de cristal en la nevera (24h hasta el día siguiente).

    2

    Al día siguiente:

    Cortamos los espárragos verdes y desechamos la parte dura del final. La parte tierna, la cortamos en 3 trozos.

    Hervimos agua en una olla y escaldamos los espárragos con una cucharadita de sal durante 5 minutos. Luego, los colamos y los dejamos enfriar.

    3

    Lavamos y cortamos los rabanitos a rodajas.

    4

    Para montar la ensalada, colocamos dos puñados de rúcula a cada uno de los platos. Luego, agregamos las patatas cocidas y enfriadas del día anterior, los espárragos verdes, las rodajas de rabanitos y las alcaparras.

    5

    Para preparar la vinagreta, trituramos todos los ingredientes hasta quedar una salsa homogénea.

    6

    Aliñamos las ensaladas con vinagreta al gusto y ¡listo!

    No Comments

    Post A Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.