04 Mar ‘Paleo protein porridge’ con manzana y pera
Los días de frío y lluvia, como los que está haciendo estas semanas, son ideales para desayunar cosas calentitas que nos aporten confort y calor al organismo. En esta ocasión, los porridge son ideales pero ¿y si no tomamos cereales? pues ¡también existen alternativas muy fáciles de preparar! y hoy os quiero mostrar una.

Como seguramente bien sabéis, el porridge es un desayuno típico de Escocia, y otros países nórdicos, que consiste en una especie de “papilla” o crema elaborada a partir de copos de avena, a la que se le pueden añadir especias, fruta, frutos secos y otros ingredientes.
Es un desayuno sano, rico y muy nutritivo, no obstante, si llevas una alimentación baja en cereales (por los motivos que sean) quizás prefieras investigar otras opciones.
Existen muchas formas distintas de poder preparar un «porridge» sin cereales, pero hoy os quiero enseñar la que más me gusta: con harina de coco.
La harina de coco es un subproducto natural en el proceso de la elaboración de la leche de coco a partir del coco fresco. Tras extraer la leche, la pulpa restante se seca a temperaturas bajas y controladas y, luego, se muele finamente para obtener una harina de consistencia parecida a la convencional. Lo ideal es encontrar marcas que nos ofrezcan harina de coco ecológica para evitar que le añaden aditivos y otras sustancias no deseadas.
A nivel de propiedades, la harina de coco es muy rica en fibra y, por tanto, resulta interesante en casos de estreñimiento ya que tiene propiedades laxantes. También ayuda a reducir y bajar el colesterol, a controlar el azúcar en sangre y puede ejercer un efecto prebiótico en nuestro intestino.
Además, la harina de coco también contiene hidratos de carbono (de bajo índice glucémico), grasas saludables y proteínas, lo que la convierte en una harina muy saciante.
Resulta una muy buena opción para personas que no quieran utilizar harinas de cereales y para personas celíacas o con intolerancia al gluten, ya que no contiene esta proteína.

Quizás os estaréis preguntando ¿por qué se utiliza harina de coco para preparar un porridge? Pues la respuesta está en la gran capacidad que tiene esta harina de absorber líquidos. Nos ayuda a espesar nuestra mezcla para que no quede líquida y así adquiera una textura similar al porridge.
Además, para dar más consistencia también añadiremos la clara de un huevo ecológico (que nos aportará un plus de proteína y otros nutrientes), coco rallado, manzana y pera, que a su vez nos aportaran un sabor dulce muy suave a la preparación.

«Those who say only sunshine brings happiness have never danced in the rain.»
‘Paleo protein porridge’ con manzana y pera
Receta para 2 personas.
Ingredientes
- 370 ml de bebida vegetal de almendras sin azúcar añadido
- 80 g de manzana
- 80 g de pera
- 20 g de harina de coco
- 15 g de coco rallado
- 1 clara de huevo ecológico
- canela en polvo
Para decorar:
- Manzana
- Chips de coco
- Avellanas
- Crema de avellanas o almendras
Elaboración
Calentamos 250 ml de bebida vegetal de almendras en un cazo.
Lavamos la pera y la manzana y las cortamos a dados pequeños. Cuando la bebida vegetal empiece a hervir, añadimos las frutas troceadas y canela al gusto. Dejamos cocinar unos 15 minutos.
Mientras, calentamos los 120 ml de bebida de almendras restantes.
Cuando las frutas estén cocidas y un poco deshechas, agregamos la harina de coco, los 120 ml de bebida de almendras y el coco rallado. Mezclamos bien y dejamos cocinar unos minutos más.
Agregamos la clara de huevo, mezclamos y cocinamos 1-2 minutos más. Si veis que queda demasiado espeso para vuestro gusto, podéis añadir un poquito más de bebida de almendras.
Servimos los porridge en boles individuales y decoramos con unas láminas de manzana, coco, avellanas troceadas y una cucharadita pequeña de crema de avellanas o almendras.
No Comments