Pastel de chocolate, castaña y fresas
Una opción sin gluten, sin lácteos y sin azúcar que ¡seguro que os sorprenderá! La combinación de chocolate, castañas y fresas queda deliciosa.
pastel, sin gluten, sin azúcar, sin lácteos, saludable, sano, chocolate, San Valentín
17696
post-template-default,single,single-post,postid-17696,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.8.7,mkd-core-1.1,vcwb,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,vss_responsive_adv,vss_width_600,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,columns-3,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

Pastel de chocolate, castaña y fresas

¿Qué puede haber mejor que la combinación de fresas y chocolate? ¡La combinación de fresas, chocolate y castañas!

Este año, para celebrar ‘La Mona’ de Pascua, he preparado un pastel sin gluten y sin azúcar que combina el sabor de estos 3 alimentos.

Pastis-d'ametlles,-castanyes-i-xoco

Para preparar el bizcocho he utilizado una mezcla de harina de castañas y harina de almendras. Una combinación nutritiva, libre de gluten y apta para todas aquellas personas que sigan dietas libres de harinas de cereales.

Como ya os comenté en la receta de Pan de pera con almendra y castaña , la harina de castañas nos aporta un sabor dulce muy especial a las preparaciones y, por eso, ¡me encanta utilizarla en mis recetas de repostería!

La podéis comprar en herbodietéticas o fácilmente por internet.

Pastis-tallat-d'ametlles,-castanyes-i-xoco

Que no falte el chocolate

Como fan del chocolate que soy, ¡no podía faltar un toque de cacao en este pastel! Así que lo he añadido de dos maneras. Por un lado, he añadido un poco cacao puro en el bizcocho, de manera que este ya tenga un ligero sabor a chocolate. Además, combinado con la harina de castañas queda riquísimo. Por otro lado, he preparado una cobertura de ganache con chocolate del 85%.

Por si no la conocéis, la ganache es una crema muy común de pastelería que se prepara con chocolate y nata y se utiliza para rellenos, coberturas y postres en general. En este caso, para preparar este pastel, he preparado la ganache sustituyendo la nata láctea por nata vegetal o, lo que es lo mismo, una crema vegetal para cocinar.
En los supermercados ecológicos o herbodietéticas podemos encontrar cremas vegetales de muchos sabores: avena, arroz, soja, almendra, coco, anacárdos… Para preparar este pastel yo os recomiendo usar de anacardos, almendras o coco.

El toque fresco: las fresas

Para contrastar y dar un toque fresco al pastel, he decidido utilizar la fruta que ahora esta de temporada: las fresas. Que además ¡quedan súper bien en combinación con el chocolate <3 !

Por un lado, he preparado una crema para rellenar el pastel, a base de leche de coco y fresas. Por otro lado, he escogido las fresas frescas como decoración principal del pastel, junto con un toque de almendras laminadas.

Tall-de-pastis-d'ametlles,-castanyes-i-xoco

«Happiness is not out there, it’s in you.»

Pastel de chocolate, castaña y fresas

    Ingredientes

    Para el pastel:

    • 150 g de harina de almendras
    • 60 g de harina de castañas
    • 20 g de cacao puro en polvo
    • 4 huevos ecológicos grandes
    • 5 dátiles Medjool
    • 50 g de ghee
    • 40 g de bebida de almendras sin azúcar
    • 10 g de levadura en polvo ecológica
    • 1 cucharadita de vainilla líquida o en polvo

    Para la crema de fresas:

    • 1 lata de leche de coco, refrigerada toda la noche en la nevera
    • 3-4 dátiles Medjool, remojados en agua templada durante 10 minutos
    • 100 g de fresas frescas

    Para la cobertura:

    • 70 g de chocolate negro del 85%
    • 2-3 cucharadas de crema de anacardos/almendras/coco para cocinar
    • Fresas frescas
    • Almendras laminadas

    Elaboración

    1

    Calentamos el horno a 180ºC.

    2

    Rompemos los huevos y separamos las yemas de las claras. Colocamos las yemas en un procesador de alimentos y reservar las claras en un bol.

    3

    Agregamos  los dátiles, el ghee, la bebida vegetal y la vainilla al procesador donde hemos colocado las yemas y trituramos todo junto hasta conseguir una pasta homogénea.

    Luego, vertemos la masa en un bol.

    4

    Agregamos la harina de almendras, la harina de castañas, el cacao puro y la levadura y mezclamos bien con una espátula hasta que quede todo bien integrado.

    5

    Montamos las claras a punto de nieve y las agregamos poco a poco a la mezcla, realizando movimientos envolventes.

    6

    Untamos un molde desmontable de 15 cm con un poco de ghee o aceite de oliva virgen extra y vertemos la masa. Introducimos al horno y cocinamos durante 45 minutos.

    Luego, retiramos y dejamos enfriar antes de desmoldar.

    7

    Para la crema de fresas:

    Trituramos los dátiles (escurridos del agua de remojo) con las fresas hasta conseguir una crema homogénea. Luego, agregamos la pulpa de coco que habrá quedado en la parte superior de la lata (el agua no lo utilizaremos) y batimos todo junto.

    Colocamos la crema en un bol y reservamos en la nevera.

    8

    Cuando el pastel esté completamente frío, lo partimos por la mitad y untamos una capa de crema de fresas. Montamos de nuevo el pastel y lo guardaremos en la nevera.

    9

    Para el ganache:

    Calentamos la crema vegetal en un cazo y colocamos el chocolate en un bol.  Agregamos la crema caliente por encima del chocolate y, con unas varillas, mezclamos realizando movimientos circulares hasta que se integren y formen  una crema de cacao homogénea.

    10

    Untamos el chocolate por encima del pastel y decoramos con fresas frescas y almendras laminadas. Lo guardaremos en la nevera unos 15-20 minutos antes de consumir.

    ¡Listo!

    No Comments

    Post A Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.