10 Abr Pastel de zanahoria y caramelo de plátano
¡Feliz Semana santa!
Aunque esta Pascua 2020 va a ser un poco diferente, estar en casa tiene sus ventajas como, por ejemplo, que podemos dedicar más tiempo a preparar una «mona de pascua» saludable. ¡Hay que mirar siempre el lado positivo!
Además, ya me conocéis y sabéis que cada año me gusta haceros una propuesta distinta para celebrar estas fechas y ¡esta vez no iba a ser distinto!

En años anteriores he preparado el «Double chocolate mousse cake» y un pastel de almendra y castañas con crema de fresas y ganache de chocolate. Por eso, este año, para que fuera distinta y sin chocolate, he decidido elaborado un pastel de zanahoria con cobertura de caramelo de plátano, ¡combinación BRU-TAL!.
Se trata de una opción sin gluten, sin lácteos y sin azúcares refinados, elaborada a partir de harina de almendra y harina de trigo sarraceno y dátiles como opción saludable para endulzar.
¡Espero que os guste mucho!

«Big ideas have small beginnings.»
Pastel de zanahoria y caramelo de plátano
Ingredientes
- 150 g de harina de almendra
- 50 g de harina de trigo sarraceno
- 150 g de zanahoria rallada bien finita
- 3 huevos ecológicos
- 70 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de crema de almendras
- 60 ml de bebida vegetal de almendra sin azúcar
- 6 dátiles Medjool
- 10 g de levadura en polvo para repostería
- 1 cucharada de eritritol o azúcar de coco (opcional)
- 30 g de pasas
- 1-2 cucharaditas de canela
Para el caramelo de plátano:
- 1 plátano maduro
- 100 g de crema de almendras
- 2 dátiles Medjool
Para decorar (opcional):
- Nueces pecanas, almendras o avellanas
- Nibs de cacao o chocolate 85% troceado
- Zanahoria rallada
- Plumas, pollitos o lo que tengáis de decoración típica para la mona
Elaboración
Calentamos el horno a 180ºC.
Deshuesamos los dátiles Medjool y los cortamos a pedacitos pequeños con unas tijeras.
Rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas.
Trituramos las yemas de los huevos con los dátiles troceados, el aceite, la bebida vegetal, la crema de almendras y el eritritol.
Luego, colocamos la masa en un bol y agregamos la zanahoria rallada y las pasas. Mezclamos para que quede bien integrada.
Agregamos la harina de almendras, la harina de trigo sarraceno, la levadura y la canela y seguir mezclando hasta que quede una masa homogénea.
Montamos las claras a punto de nieve y las agregamos a la masa, poco a poco y realizando movimientos envolventes.
Untamos un molde de unos 15 cm (o si no tenéis, podéis usar uno de 20 máximo) con un poco de aceite y vertemos la masa.
Introducimos el pastel en el horno y cocinamos unos 45-50 minutos con calor arriba y abajo.
*Si vuestro molde es de 20 cm, deberéis dejarlo un poco menos de tiempo ya que, al ser menos grueso, se hará un poco antes.
Pasado este tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar.
Luego, lo dejaremos enfriar unas horas en la nevera.
Para el caramelo, trituramos todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea.
Si habéis utilizado un molde de 15 cm, podéis partir el pastel por la mitad y crear una capa de caramelo intermedia y, luego, usar el resto para la cobertura superior.
Si por el contrario vuestro pastel no es demasiado grueso, usar el caramelo directamente para crear la cobertura.
Decorar con los ingredientes que deseéis.
No Comments